Atenas

Templo de Atenea Nike

El Templo de Atenea Niké es el edificio más pequeño de la Acrópolis de Atenas. Lo reconocerás fácilmente por su vertiginosa posición

El Templo de Atenea Niké es el más pequeño de los templos de la Acrópolis de Atenas, pero consigue destacar igualmente.

Aunque no puede competir con otras construcciones del yacimiento arqueológico más famoso del mundo en cuanto a tamaño o riqueza de la decoración, el pequeño templo queda impreso en los visitantes debido a su posición dominando la roca.

Además, su autor es el mismo que el del Partenón, y su estructura se debe a una mezcla de acontecimientos históricos y envidias personales. También hay motivos suficientes para querer saber más sobre este templo.

Lo ves inmediatamente, incluso antes de cruzar los Propileos, la entrada monumental a la Acrópolis, y ni siquiera necesitas llegar a la cima para verlo. Aferrado al borde de la colina, es claramente reconocible incluso desde lejos: un punto hacia el que dirigir la mirada, soñando o recordando una visita completa a la Acrópolis, una de las grandes maravillas de la humanidad.

Templo de Atenea Niké: historia y características

El Templo de Atenea Niké visto desde los Propileos

El Templo de Atenea Niké, también conocido como Templo de Niké Aptera, es un templo tetrástilo anfipróstilo, es decir, con cuatro columnas exentas en la parte delantera y otras cuatro en la trasera, hecho de mármol blanco del monte Pentelos. Mide aproximadamente 8 x 5 metros, pero algunos trucos de construcción hacen que el templo parezca más grande de lo que es en realidad.

Fue construido hacia el año 425 a.C. por Calícrates, el famoso arquitecto coautor del Partenón. En el plano original debía ser más grande, pero la construcción de los Propileos, la entrada monumental a la Acrópolis, obligó a limitar su tamaño.

Se levanta en el emplazamiento de un templo anterior, probablemente destruido por los persas en 480 a.C., que a su vez sustituyó a otro aún más antiguo. La inusual orientación del templo de Atenea Niké, con la entrada orientada hacia un muro situado a poca distancia, puede deberse al deseo de mantener la orientación del templo anterior; sin embargo, la razón no está clara.

Este templo es el primero de estilo jónico construido en la Acrópolis y está dedicado a la diosa de la victoria, representada como una mujer alada. La estatua votiva original de la diosa, hecha de madera y privada para que la victoria no pudiera salir de la ciudad de Atenas, se ha perdido.

En su lugar, los elementos escultóricos que decoraban el friso están expuestos en el Museo de la Acrópolis; el museo está a 1 km del yacimiento arqueológico y se accede a él con una entrada aparte.

En la época otomana, las piedras del templo se utilizaron para construir un bastión defensivo. Una primera reconstrucción simbólica del templo data del siglo XIX, en el siglo XX se llevaron a cabo dos restauraciones y en 2013 se completó una restauración final.

Entradas para el Templo de Atenea Niké

Aunque el Templo de Atenea Niké está situado en el borde exterior de la roca, y por tanto es visible desde fuera de la Acrópolis, para admirarlo de cerca debes entrar en la zona de pago.

Si quieres visitar la Acrópolis por tu cuenta, puedes optar por la entrada estándar o por una entrada combinada que incluya varias atracciones; también puedes unirte a una visita guiada y visitar la Acrópolis acompañado por un guía experto.

En los tres casos, se recomienda encarecidamente que lo pienses antes de partir y compres las entradas por Internet. La Acrópolis es el monumento más visitado de Grecia y uno de los más visitados de Europa, por lo que las colas en las taquillas son largas todos los días. Las entradas sin cola compradas por Internet te ahorran mucho tiempo y estrés.

Para más información sobre las entradas y las visitas guiadas disponibles, visita la página de la Acrópolis.

Entrada + visita guiada al Templo de Atenea Niké

Cómo llegar al Templo de Atenea Niké

No es posible llegar al Templo de Atenea Niké en coche ni en transporte público. Como a todos los edificios del interior de la Acrópolis, sólo se puede llegar a pie, recorriendo los senderos que parten de las taquillas de la Acrópolis y subiendo una empinada escalinata.

Hay varias taquillas, situadas en distintos puntos no muy alejados entre sí, pero desde las taquillas hay que caminar porque no hay lanzaderas ni otros medios de transporte que lleven a los Propileos, que son la entrada al yacimiento arqueológico.

La forma más rápida y cómoda de llegar a las taquillas de la Acrópolis es coger el metro y bajarse en Akropoli o Monastiraki.

Informacion util

Dirección

Acropolis, Διονυσίου Αρεοπαγίτου, Αθήνα 105 58, Greece

Contactos

TEL: +30 21 0321 4172

Horario

  • Lunes: 08:00 - 18:30
  • Martes: 08:00 - 18:30
  • Miércoles: 08:00 - 18:30
  • Jueves: 08:00 - 18:30
  • Viernes: 08:00 - 18:30
  • Sábado: 08:00 - 18:30
  • Domingo: 08:00 - 18:30

Transporte

Paradas de Metro

  • Monastiraki (508 mt)
  • Acropoli (516 mt)

Donde esta Templo de Atenea Nike

El templo de Atenea Niké se encuentra en la parte suroeste de la Acrópolis de Atenas, junto a los Propileos (a la derecha). La Acrópolis está situada en el centro de la ciudad.

Alojamientos Templo de Atenea Nike
¿Buscas un alojamiento cerca de Templo de Atenea Nike?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Templo de Atenea Nike
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores