Monte Olimpo

Tierra de mitos y leyendas, el Monte Olimpo, con sus 2917 metros de altitud, es el destino ideal para una excursión cargada de historia y naturaleza.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

El monte Olimpo, llamado «Olympos» por los griegos, a 2917 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del país y es un lugar con una historia verdaderamente única y fascinante. De hecho, desde la época de los antiguos griegos, el monte Olimpo se consideraba la«montaña sagrada de los dioses» y era un territorio inaccesible para los seres humanos. Sin embargo, esta montaña no sólo está vinculada a la antigua Grecia, sino también a la figura de Alejandro Magno, que visitaba a menudo la ciudad de Dión, al pie del Olimpo. A lo largo de los siglos, este macizo ha inspirado mitos y leyendas y hechizado a escritores, poetas, gobernantes y soldados. Ahora déjate cautivar por esta tierra y regálate la emoción de una visita al legendario Monte Olimpo.

El Monte está situado en una zona al norte de Grecia, entre Tesalia y Macedonia, y forma parte del Parque Nacional del Monte Olimpo, creado en 1938. Debido a su gran importancia natural y cultural, el Monte Olimpo fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1981. Esta zona es un lugar de excelencia excepcional en el que la protección del entorno natural se lleva a cabo en completa armonía con el desarrollo social y económico de las comunidades locales. Hay numerosos pueblos con una historia antigua que se han desarrollado al pie del monte Olimpo y han sabido conservar el aspecto de antaño manteniendo tradiciones con una historia que se remonta a miles de años.

El parque ocupa una superficie de unos 120 kilómetros cuadrados y contiene un patrimonio floral y faunístico único. Además de más de 1.500 tipos diferentes de plantas, hay una zona inicial de árboles latifoliados de hoja perenne (entre 300 y 500 metros), a la que se añaden bosques de hayas, abetos y coníferas y las praderas no arboladas de alta montaña. En cuanto a la fauna, hay más de 30 especies de mamíferos y cientos de especies de aves, reptiles, insectos y mariposas.

Qué ver en el Parque Nacional del Monte Olimpo

Los amantes del senderismo en plena naturaleza pueden encontrar aquí una gran variedad de senderos e itinerarios de distinta longitud y dificultad. Además, hay yacimientos arqueológicos milenarios, pequeñas ciudades y muchos lugares sagrados.

En el Monte Olimpo hay un gran número de iglesias y monasterios, algunos de los cuales datan del siglo XI y son depositarios de una larga historia. Son frecuentados no sólo por muchos peregrinos orantes, sino también por visitantes de distintas partes del mundo.

Santo Monasterio de Agios Dionysios del Olimpo

El antiguo Monasterio de Agios Dionysios se compone en realidad de dos complejos diferentes: el más antiguo está situado a 830 metros de altitud, mientras que el otro, construido en la década de 1950, alberga una hermandad de veinticuatro monjes que organizan numerosas actividades espirituales y caritativas.

El monasterio más antiguo se encuentra a unos 17 km de Litochoro, en el interior del desfiladero de Enipeas. Su fundación se remonta a 1542 por el monje Agios Dionysios, que decidió abrir un monasterio y dedicarlo a la Santísima Trinidad.

Desgraciadamente, durante la Segunda Guerra Mundial, el antiguo monasterio fue destruido casi por completo por los bombardeos y sólo se reconstruyó parcialmente respetando su arquitectura original. La tumba de Agios Dionysios aún se encuentra en el interior del catholicon restaurado del monasterio.

Desde el monasterio parte un magnífico camino a través de la vegetación que conduce en unos treinta minutos a la Cueva Santa (Agion Spilaion) de Agios Dionysios, donde hay un manantial de agua bendita.

Iglesia del Profeta Elías

A 2.800 metros de altitud, el monte Olimpo alberga la Iglesia del Profeta Elías, conocida por ser la iglesia más alta de los Balcanes. El edificio religioso se alza en la Meseta de las Musas y fue construido en el siglo XVI por el monje Dionisio, que también fundó el Monasterio de la Santísima Trinidad.

El edificio tiene una estructura muy sencilla. En su interior hay un pequeño altar enmarcado por iconos que representan a los santos de la Iglesia Ortodoxa. La vista desde allí arriba es realmente espectacular, por lo que se recomienda a todo el mundo dar el paseo panorámico hasta la iglesia.

Litochoro

Litochoro es una pequeña ciudad griega situada entre el monte Olimpo y el golfo Termaico, en el mar Egeo. Gracias a su ubicación, Litochoro goza de un clima único, ya que por un lado sopla la brisa salada del mar y por el otro el aire fresco de la montaña.

La ciudad ha conservado su aspecto original y se caracteriza por pequeñas callejuelas, casas construidas según la arquitectura macedonia y talleres de artesanos.

Muchos consideran que Litochoro es una base ideal desde la que explorar la zona del Olimpo, debido a su ubicación y a la presencia de varios buenos alojamientos.

Yacimiento arqueológico de Dión

Dión es una localidad de Macedonia situada al pie oriental del monte Olimpo. Considerada ciudad santa de los macedonios desde la antigüedad, en Dión se han realizado varias excavaciones que han desenterrado restos realmente antiguos. Los hallazgos se remontan en particular al siglo V a.C., cuando la civilización macedonia estaba dirigida por el rey Arquelao.

El Parque Arqueológico de Dión incluye el Teatro Antiguo, donde aún hoy se representan representaciones y tragedias, la Antigua Livitra y el lugar de enterramiento del mítico Orfeo, poeta y músico de la Antigüedad. También hay aquí un hermoso Museo Arqueológico, que alberga los numerosos artefactos encontrados durante las excavaciones en Dion y sus alrededores.

No hay que perderse una visita al castillo de Platamonas, una de las fortalezas más bellas y mejor conservadas de Grecia, que data de la época franca.

Santo Monasterio de la Virgen María Kanalon

El Santo Monasterio de la Virgen María Kanalon fue fundado por dos monjes, Damián y Joaquín, en el siglo XI. Está situado a 820 metros de altitud, cerca de la ciudad de Leivithra. Con el paso del tiempo, el edificio ha sufrido varias reformas que le han permitido llegar hasta nosotros casi intacto. Ahora el monasterio alberga una comunidad monástica femenina perteneciente a la Santa Metrópolis de Elassona.

Desfiladero de Enipeas

El desfiladero de Enipeas es un bello paraje natural al que se puede llegar por una ruta a través del campo. Puedes seguir una ruta de unos 9 km de longitud (con más de 700 metros de desnivel) que serpentea por el valle del río Enipeas. El punto de partida es el aparcamiento de Prionia, mientras que el punto de llegada es Myloi, una localidad a las afueras de Litohoro.

El camino forestal permite visitar el desfiladero de Enipeas cruzando varios puentes de madera. A lo largo del paseo pasas por el monasterio de Agios Dionysios y también encontrarás una serie de piscinas naturales creadas por el flujo de las cascadas. En estas piscinas podrás bañarte en aguas frescas y cristalinas, así que no olvides llevar el bañador.

Senderismo en el Monte Olimpo

Dentro del Parque del Monte Olimpo hay varias rutas de senderismo, pero también paseos panorámicos que llevan a descubrir pequeños pueblos, cascadas o antiguos monasterios. Entre las rutas más bellas, pero también más exigentes, está sin duda la que lleva hasta el pico Mytikas (2917 metros) , que es el punto más alto del monte Olimpo. La ruta suele partir de Prionia, el último pueblo accesible en coche, situado a 1.100 metros de altitud, y desde allí se puede llegar al pico en unos dos o tres días. Se trata de una excursión para personas entrenadas que pueden caminar hasta 7 u 8 horas diarias durante varios días.

Una ruta algo más fácil de hacer en un día es la de Agios Konstantinnos – Koromilia – Petrostrouga. Esta ruta ofrece unas vistas espectaculares, partiendo de Agios Konstantinos y siguiendo la carretera forestal de Dion a Koromilia. A mitad de camino pasarás por Kokkinos Vrachos, donde encontrarás las cascadas más bellas del Olimpo, ya que tienen 18 metros de altura. También es para personas experimentadas, ya que la ruta es de unos 9 km pero tiene más de 1.000 metros de desnivel positivo.

Entre los paseos panorámicos más fáciles, en cambio, está el que lleva a la Iglesia del Profeta Elías. El punto de partida es el Rifugio Giosos Apostolidis y desde allí en aproximadamente 1 km (con 150 metros de desnivel positivo) es posible llegar a la iglesia, que está situada a 2.800 metros de altitud y ofrece vistas panorámicas realmente impresionantes.

Excursiones guiadas al Monte Olimpo

Litochoro, Atenas y Tesalónica son algunas de las ciudades desde las que la mayoría de la gente decide visitar el Monte Olimpo. En estos casos, una de las mejores soluciones es aprovechar una excursión guiada para descubrir la zona. Las visitas guiadas incluyen no sólo los traslados al punto de partida de la excursión al Monte Olimpo (un detalle muy importante si no has alquilado un coche), sino también la presencia de un guía experimentado que te llevará a descubrir los principales lugares de interés.

Cómo llegar al Monte Olimpo

El coche (o el autobús privado organizado por los operadores turísticos) es sin duda la mejor forma de llegar al Monte Olimpo.

Desde Salónica se tarda poco más de una hora en llegar a la ciudad de Litochoro, situada justo al pie del monte. Al destino se llega viajando primero por la A1 y luego por la E75 hasta la salida de Litochoro/Dion. Desde Atenas, en cambio, se tarda unas cuatro horas y media en llegar por la E75.

Quienes deseen viajar en transporte público desde Salónica pueden tomar el tren a Litochoro en poco más de una hora. Desde Atenas se tarda aproximadamente cuatro horas en llegar a Litochoro y es necesario hacer transbordo en Larisa.

El aeropuerto más cercano es el de Tesalónica, que está a unos 110 km de Litochoro.

Dónde alojarse en los alrededores

La elección de dónde alojarse para visitar el Monte Olimpo es realmente relevante para evitar perder demasiado tiempo viajando. Tesalónica es una de las ciudades de partida más populares para quienes quieren visitar la montaña. Se trata de una localidad no demasiado alejada del Monte Olimpo que cuenta con muchos tipos de alojamiento diferentes, por lo que es fácil encontrar un alojamiento que se adapte a tus necesidades.

Alternativamente, también es posible alojarse en Litochoro, una pequeña ciudad a los pies del monte Olimpo donde se pueden encontrar alojamientos y restaurantes.

Para los que quieran llegar a la cima de la montaña, hay alojamiento disponible en refugios a lo largo de la ruta, pero siempre es mejor reservar plaza con antelación.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles recomendados en la zona Monte Olimpo

Apartamento
Thea Experience
Litochoro - Κοσμά Δουμπιώτη 21
10.0Excepcional 4 opiniones
Reservar
Apartamento
Elysion Stay #2
Litochoro - Ερμή 8
10.0Excepcional 2 opiniones
Reservar
Apartamento
Elysian Stone Apartment II
Litochoro - Ηράκλειας 14
10.0Excepcional 2 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

El Monte Olimpo, morada de los dioses

El monte Olimpo, en griego «Ὄλυμπος», era considerado por los antiguos griegos la morada de los dioses, hasta el punto de que se pensaba que en su cima se encontraba el trono de Zeus, conocido como «el Señor del Olimpo». Parece que fue el escritor Homero quien identificó por primera vez el Olimpo en sus escritos como el «hogar de los doce dioses olímpicos». Su cima estaba, hace miles de años como hoy, continuamente rodeada de nubes que, según se decía, ocultaban las lujosas moradas de los dioses construidas por Hefesto, el dios del fuego terrestre.

Según la leyenda, Zeus, tras derrocar a su padre Cronos y ganar la lucha a los Titanes y Gigantes, estableció un nuevo orden divino repartiéndose el mundo con sus otros dos hermanos, Poseidón y Hades. Esta decisión hizo que Zeus se convirtiera en dios del cielo, Poseidón en dios del mar y Hades en dios del inframundo.

Según los diversos relatos que han llegado hasta nosotros, la vida en el Olimpo transcurría entre vicisitudes y disputas entre los doce dioses, pero a menudo se reunían en banquetes donde comían néctar y ambrosía y se alegraban con la presencia de las Musas. El ascenso al Olimpo estaba vedado a los seres humanos y cualquiera que lo intentara se habría perdido en la cortina de nubes que rodeaba el Monte y nunca habría conseguido regresar.

Donde esta Monte Olimpo

Lugar en los alrededores