
Antes de emprender un viaje a Grecia, es esencial reunir cierta información básica para disfrutar mejor de la experiencia: Grecia, con su rico patrimonio histórico y sus hermosas islas, requiere una planificación cuidadosa.
En primer lugar, comprueba tus documentos de viaje: para los ciudadanos de la UE, basta con un documento de identidad válido, mientras que para los demás es necesario el pasaporte. La moneda utilizada es el euro, por lo que no necesitarás cambiar dinero si procedes de países de la eurozona. La mejor época para visitar Grecia es de mayo a octubre, siendo julio y agosto la temporada alta, con precios elevados y lugares abarrotados.
En cuanto al transporte, Grecia tiene una buena red de autobuses y transbordadores para viajar entre las islas, pero es aconsejable reservar con antelación durante el verano. Para explorar las islas más grandes o el continente, alquilar un coche es una buena opción. La cocina griega es una atracción en sí misma: moussaka, souvlaki, tzatziki y ensalada griega son sólo algunas de las especialidades que se pueden degustar. El café griego (frappé) es una bebida popular, mientras que el ouzo es el licor típico local.
La lengua oficial es el griego, pero el inglés se habla mucho en las zonas turísticas. Sin embargo, se agradece aprender algunas frases básicas en griego. Infórmate sobre las costumbres locales: los griegos son conocidos por su hospitalidad (filoxenia), pero valoran el respeto a sus tradiciones. En los lugares de culto, se exige una vestimenta modesta. En cuanto a la salud, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) garantiza la asistencia sanitaria a los ciudadanos de la UE, pero siempre es aconsejable contratar unseguro de viaje adicional.
En esta sección, detallamos ésta y otras informaciones prácticas para planificar mejor tus vacaciones, que debes conocer antes de partir haciaGrecia.

















