Documentos para entrar en Grecia

Entrar en Grecia es relativamente sencillo, sobre todo para los ciudadanos de la UE. Sin embargo, es crucial estar preparado y tener todos los documentos necesarios para garantizar una entrada sin problemas en el país.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

¿Estás planeando un viaje a Grecia y quieres asegurarte de que tienes todos los documentos necesarios para entrar en el país sin problemas? En esta completa guía te explicamos qué documentos necesitas para entrar en Grecia, tanto si viajas por turismo como por trabajo o estudios.

Grecia, miembro de la Unión Europea y del espacio Schengen, es uno de los destinos turísticos más populares del Mediterráneo. Con sus pintorescas islas, su historia antigua y su deliciosa cocina, atrae a millones de visitantes cada año. Para aprovechar al máximo tu experiencia en este hermoso país, es esencial conocer los requisitos de entrada y tener todos tus documentos en regla.

Esta guía te proporcionará información detallada sobre los documentos necesarios según tu nacionalidad, duración y motivo de la estancia, junto con consejos prácticos para evitar problemas en la frontera.

Documentos para ciudadanos de la UE, EEE y Suiza

Si eres ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) o de Suiza, la entrada en Grecia es especialmente fácil.

Documentos de identidad aceptados

Todo lo que necesitas para entrar en Grecia es uno de los siguientes documentos:

Se acepta perfectamente un documento de identidad electrónico, así como en papel, siempre que esté en buen estado y sea claramente legible. Recuerda que, aunque los españoles pueden entrar en Grecia con un documento de identidad, siempre es aconsejable viajar con un pasaporte, que es el documento de identificación internacional por excelencia.

Duración de la estancia

Como ciudadano de la UE, puedes permanecer en Grecia hasta 90 días en un periodo de 180 días sin necesidad de visado. Si tienes previsto permanecer más tiempo, tendrás que registrar tu presencia ante las autoridades locales.

Registro para estancias más largas

Si tienes intención de permanecer en Grecia más de tres meses, tendrás que solicitar un certificado de registro en la oficina de policía local o en la oficina de extranjeros del municipio donde vayas a residir. Para obtener este certificado tendrás que presentar

Documentos para ciudadanos no comunitarios

Si no eres ciudadano de la UE, del EEE o de Suiza, las normas de entrada en Grecia son diferentes y varían según tu nacionalidad.

Países sin visado

Los ciudadanos de determinados países pueden entrar en Grecia sin visado para estancias cortas (hasta 90 días en un periodo de 180 días). Entre estos países están Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Reino Unido y muchos otros.

Para comprobar si tu país está exento de visado, consulta el sitio web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores griego o el sitio web de la Comisión Europea.

Si procedes de un país exento de visado, deberás presentar

Países con obligación de visado

Si tu país no está exento de la obligación de visado, deberás solicitar un visado Schengen en la embajada o consulado griegos de tu país de residencia antes de viajar. El tiempo de tramitación de un visado Schengen suele ser de 15 días laborables, pero en algunos casos puede tardar hasta 45 días. Por tanto, es aconsejable presentar la solicitud con suficiente antelación.

Documentos para menores

Los menores que viajen a Grecia deben tener sus propios documentos de viaje; ya no se permite viajar con menores inscritos en los pasaportes de sus padres.

Menores acompañados por ambos progenitores

Deben tener

Menores acompañados por un solo progenitor

Deben tener

Menores que viajan con adultos que no son sus padres

Deben tener

Siempre es aconsejable comprobar los requisitos específicos con las autoridades griegas o la embajada/consulado griego en tu país antes de viajar, ya que la normativa puede variar.

Seguro médico para viajar a Grecia

El seguro médico es un elemento esencial para viajar a Grecia, sobre todo para los ciudadanos no comunitarios.

Ciudadanos de la UE y Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Si eres ciudadano de la UE, del EEE o de Suiza, deberás llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que te garantizará el acceso al tratamiento médico necesario en las mismas condiciones y costes que a los ciudadanos griegos.

Recuerda que la TSE

Por ello, siempre es aconsejable contratar un seguro de viaje adicional que cubra los gastos no incluidos en la TSE.

Ciudadanos no comunitarios

Los ciudadanos no comunitarios deben contratar obligatoriamente un seguro médico de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros que incluya los gastos de repatriación urgente. Es un requisito previo para obtener un visado Schengen y se comprobará a la entrada en Grecia.

Requisitos sanitarios

Antes de viajar, consulta siempre las actualizaciones de los requisitos sanitarios:

Preguntas frecuentes sobre los documentos para entrar en Grecia

¿Puedo entrar en Grecia con un documento de identidad caducado pero con un recibo de renovación?

No, el recibo de renovación del carné de identidad no se considera un documento válido para la expatriación. Debes tener un documento de identidad válido y actual.

¿Cuántos meses de validez tiene que tener el pasaporte para entrar en Grecia?

Para los ciudadanos de la UE, el pasaporte o documento de identidad debe ser válido durante toda tu estancia. Para los ciudadanos de fuera de la UE, el pasaporte debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida de Grecia.

¿Es necesario tener una reserva de hotel para entrar en Grecia?

Para los ciudadanos de la UE, en teoría no es obligatorio, pero siempre es aconsejable. Para los ciudadanos no comunitarios que soliciten un visado Schengen, la reserva de alojamiento suele ser un requisito.

¿Puedo conducir en Grecia con un permiso de conducir español?

Sí, los permisos de conducir expedidos por cualquier Estado miembro de la UE son válidos en Grecia. Los ciudadanos de fuera de la UE pueden necesitar un permiso de conducir internacional además de su permiso nacional.

¿Puedo llevar medicamentos personales a Grecia?

Sí, puedes llevar medicamentos para uso personal en cantidades razonables. En el caso de medicamentos que contengan sustancias controladas o en grandes cantidades, es aconsejable llevar una receta o una carta de tu médico que indique la necesidad de los mismos.