Islas Cícladas

Del azul del mar Egeo surgen las Cícladas, las islas griegas tal y como todos las imaginamos: hermosas playas y típicas casas azules y blancas.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

El famoso y fascinante archipiélago de las Cícladas está formado por un grupo de islas de diversos tamaños dispersas en las aguas azules del mar Egeo, al sureste de Atenas. Algunas son muy conocidas, como Santorini y Mykonos, mientras que otras siguen siendo poco conocidas y menos turísticas, pero también, como Milos, de una belleza casi desarmante.

El nombre de este complejo insular deriva de la palabra griega cyclos, que significa círculo e identifica la posición de las islas en torno a Delos, la isla sagrada de Apolo. Las Cícladas fueron la cuna de una de las civilizaciones más importantes del Mediterráneo y muchos afirman que estas mismas tierras albergaron la misteriosa ciudad de la Atlántida.

La belleza de estas islas es incomparable. Rodeadas por las aguas azules del mar Egeo y calentadas por un sol claro, las ciudades son reconocibles por la arquitectura tradicional dominada por casas blancas con ventanas y puertas azules, callejuelas estrechas, pequeñas e innumerables capillas abovedadas y los famosos molinos de viento.

Las islas Cícladas son famosas por sus hermosas playas de arena, de hecho son el principal atractivo de las islas, y algunas de ellas son de origen volcánico ¡y los colores de la costa te encantarán!

Las islas Cícladas disfrutan de un clima mediterráneo que garantiza inviernos suaves y veranos frescos, gracias a los efectos beneficiosos del viento conocido como meltemi.

Cómo llegar a las Cícladas

Puedes llegar a las Cícladas con un vuelo, dos vuelos, un vuelo y un ferry o un ferry, un viaje en coche y otro ferry. Depende de la isla que elijas y de la forma de viajar que prefieras

Vuelos a las Cícladas

La forma más rápida y barata de llegar a las islas Cícladas es, obviamente, en avión. Sin embargo, sólo unas pocas islas tienen aeropuerto y no todos los aeropuertos de las Cícladas tienen vuelos directos a España, por lo que a menudo un vuelo no es suficiente.

Santorini y Mykonos son las islas más fáciles de alcanzar, porque en los meses de verano tienen vuelos de bajo coste que salen de numerosas ciudades españolas; en temporada baja, el número de vuelos disminuye considerablemente, pero aún es posible llegar en avión directamente desde España. El tiempo de vuelo es de unas dos horas, más o menos dependiendo del aeropuerto español de salida.

Paros tiene aeropuerto pero no conexión directa con España. En este caso tienes dos opciones: puedes tomar un vuelo internacional a Grecia (Atenas o Mykonos son los aeropuertos recomendados) y desde allí llegar a tu destino final en vuelo nacional o en ferry.

Ferries a las Cícladas

Si la isla no tiene aeropuerto, la única opción es llegar por mar. El principal puerto de la Grecia continental desde el que parten las rutas de ferry e hidroala a las Cícladas es El Pireo de Atenas, pero consulta también los ferrys que salen del puerto de Rafina, a unos 30 km del centro.

Los ferrys a las islas mayores de las Cícladas son muy frecuentes: en los meses de verano puedes contar con varias salidas al día. En cambio, a las islas más pequeñas, incluso en los meses punta, no llegan más de un par de conexiones a la semana: si eliges una de ellas, planifica tu viaje con cuidado. En ambos casos, es imprescindible reservar si viajas en temporada alta, incluso si lo haces sin vehículo acompañante.

La duración de la travesía marítima varía mucho en función del puerto de salida y de llegada, del tipo de barco y de la compañía naviera. A título meramente ilustrativo, podemos decir que para llegar a Santorini, una de las islas más lejanas, en barco se tarda entre cinco y nueve horas desde El Pireo; a Tinos, una de las más cercanas, sólo se tarda dos horas.

Es posible llegar a Grecia continental en ferry desde Italia y luego embarcar en un segundo ferry. Esta solución te permite hacer todo el trayecto con tu propio coche, pero aumenta considerablemente el tiempo y el dinero necesarios para llegar a tu destino. Es más conveniente alquilar un coche en la isla, quizá reservando online para obtener mejores tarifas.

De isla en isla en las Cícladas

Una opción de viaje muy popular entre los turistas que eligen Grecia como destino es ir de isla en isla, que consiste en visitar más de una isla en el transcurso de unas mismas vacaciones. La extensa red de conexiones marítimas entre las distintas islas hace que esta fórmula sea fácil de organizar y ni siquiera tan cara.

Sin embargo, se requiere un mínimo de planificación para evitar pasar gran parte de las vacaciones en el ferry o esperando el barco. La regla de oro para ir de isla en isla en las Cícladas es elegir islas cercanas o muy famosas y, por tanto, servidas por varias líneas.

Santorini se presta muy bien como punto de partida para unas vacaciones de isla en isla: desde aquí el consejo es ir a las islas vecinas de Folegandros o Ios, pero una opción cada vez más popular es Milos.

Para vivir una experiencia completamente distinta a la de Santorini, puedes viajar a la remota isla de Anafi: en unas vacaciones tendrás la oportunidad de ver las dos caras del turismo en las Cícladas, el glamour y las multitudes de la isla más conocida y la tranquilidad de una isla poco visitada. Por desgracia, no son unas vacaciones para todo el mundo, porque Anafi es una isla pequeña y los transbordadores son escasos, por lo que tienes que planificar tus vacaciones con cuidado, prestando mucha atención a los horarios.

Paros y Antiparos son otra combinación clásica, al igual que Naxos y Paros o Mykonos y Koufonissi.

Por supuesto, nadie te prohíbe añadir más destinos a tu viaje por las Cícladas y ver tres o cuatro islas en lugar de dos, pero ten cuidado de no pasarte. Decide el número de islas que incluirás en tu itinerario en función del tiempo de que dispongas y de los horarios de los transbordadores (recuerda que no hay transbordadores a las islas más pequeñas todos los días).

Mapa

Las islas Cícladas

Santorini

Santorini

La isla griega por excelencia es Santorini: aunque turística, abarrotada y cara, permanece en el corazón de todos los visitantes por su belleza sin igual.
Mykonos

Mykonos

Aunque exagerada en sus locuras y precios, Mykonos nunca decepciona a los turistas: ni a los atraídos por su legendaria vida nocturna ni a los que buscan el romanticismo.
Ios

Ios

Ios es una isla donde puedes vivir noches locas en los bulliciosos bares del centro o retroceder en el tiempo visitando encantadoras aldeas rurales.
Naxos

Naxos

La mítica Naxos es una isla donde puedes tomar el sol en playas de arena suave, explorar pintorescos pueblos de montaña y saborear un buen licor.
Milos

Milos

Milos, la isla de Venus más famosa de la antigüedad, sigue siendo un paraíso intacto por el turismo de masas, con llamativas rocas blancas y un mar azul.
Paros

Paros

Grandes complejos turísticos y playas de renombre hacen de Paros, la tercera isla más grande de las Cícladas, uno de los destinos más populares de Grecia.
Amorgos

Amorgos

Allí donde el mar es más azul surge Amorgos, una hermosa isla para unas vacaciones de ensueño fuera de las rutas turísticas más frecuentadas.
Folegandros

Folegandros

Folegandros no es una isla glamurosa: sus paisajes son escarpados, sus restaurantes sencillos y el viento sopla con fuerza. Pero los turistas se enamoran de ella.
Anafi

Anafi

Andros

Andros

Antiparos

Antiparos

Delos

Delos

Donoussa

Donoussa

Kea

Kea

Kimolos

Kimolos

Koufonissi

Koufonissi

Citnos

Citnos

Iraklia

Iraklia

Schinoussa

Schinoussa

Serifos

Serifos

Sifnos

Sifnos

Syros

Syros

Sikinos

Sikinos

Tinos

Tinos

Pequeñas Cícladas

Pequeñas Cícladas