
A medio camino entre Atenas y Creta se encuentra Santorini, la isla griega por excelencia: es la Grecia que imaginamos y soñamos, la Grecia de postal, la joya turística del país.
Su curiosa forma, con la caldera en el centro de la isla, es el resultado de una erupción volcánica hace 10.000 años que tuvo consecuencias desastrosas inmediatas, con el hundimiento de gran parte de la isla, pero que se ha convertido en la razón del éxito turístico de Santorini.
Las impresionantes vistas de la caldera, los extraordinarios colores de las formaciones rocosas y las espectaculares puestas de sol, consideradas las más románticas de todas las islas griegas, atraen cada año a 1,5 millones de turistas a la más meridional de las Cícladas.
A pesar de las multitudes y los elevados precios de sus elegantes hoteles, Santorini sigue siendo un destino ideal para unas vacaciones de ensueño.
En comparación con otras islas griegas, Santorini es un destino bastante caro, por lo que conviene planificar las vacaciones con antelación.
Desde mediados de junio hasta finales de agosto, los precios de los hoteles se disparan. Ésta es la temporada turística alta y es imprescindible reservar con mucha antelación.
Si puedes elegir cuándo ir de vacaciones, las mejores épocas para visitar Santorini son la primavera, de abril a principios de junio, y principios de otoño. Ten en cuenta que en septiembre y principios de octubre las temperaturas siguen siendo buenas y bañarse en el mar está casi garantizado.
En invierno, todo se calma: muy pocos turistas, precios de hotel al mínimo. Por supuesto, no hará calor suficiente para darse un chapuzón en el mar, pero las vistas panorámicas de la caldera, las espectaculares puestas de sol y las deliciosas cenas en las tabernas típicas siguen ahí para que las disfrutes.
La zona más atractiva de Santorini, donde todo el mundo quiere alojarse, es por supuesto la cresta de la caldera, desde donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes y de las mejores puestas de sol. Aquí es donde se concentra la industria turística de Santorini: encontrarás la mayor oferta de hoteles, complejos turísticos y habitaciones, pero también los precios más altos. Si tu presupuesto te lo permite, reserva una habitación con piscina y vistas a la caldera: ¡una experiencia realmente única e irrepetible!
Si quieres gastar un poco menos, tendrás que alejarte de la caldera y contentarte, por así decirlo, con disfrutar de las maravillosas vistas de la zona durante una excursión de un día.
Si buscas alojamiento pero aún no sabes dónde reservarlo, hemos seleccionado para ti los mejores alojamientos de Santorini, divididos por zonas, descúbrelos en la sección Dónde alojarse en Santorini.
Alternativamente, utiliza el siguiente formulario de búsqueda para consultar en tiempo real todos los alojamientos disponibles en Santorini para tus fechas.
Ofrecemos una selección de hoteles en Santorini para todas las categorías de viajeros. Los más reservados por los turistas son los hoteles frente al mar, a menudo directamente en la playa. Si quieres ir a lo seguro, elige uno de los siguientes: están entre los hoteles más reservados de Santorini ordenados según el número de opiniones.
Si prefiere el espacio, la intimidad y la posibilidad de preparar las comidas de forma independiente a unas vacaciones en un hotel, reserve una casa de vacaciones en Santorini. A continuación te recomendamos algunas, pero en este caso te aconsejamos que reserves pronto porque las casas y pisos de alquiler en Santorini están muy solicitados.
Aunque el singular paisaje volcánico de Santorini es el principal atractivo turístico de la isla, hay que decir que no faltan interesantes atracciones históricas y culturales.

Fira, la capital de Santorini, es el centro neurálgico del turismo en la isla: un revoltijo de tiendas de marca y recuerdos kitsch, tabernas tradicionales y cervecerías alborotadas, un número impresionante de bares, restaurantes y agencias turísticas que ofrecen visitas y excursiones.
¿Por qué Fira sigue atrayendo a montones de visitantes a pesar de este caos? Porque es sencillamente espléndida: la cascada de casas blancas con vistas a la caldera y los espectaculares colores de las formaciones rocosas al atardecer son vistas increíbles que dejan a los visitantes con la boca abierta de asombro.
La belleza de Fira tiene un precio: no esperes encontrar aquí alojamiento barato.

La refinada Oia es la localidad chic de Santorini, donde abundan los hoteles de diseño, los complejos exclusivos y las lujosas villas con piscinas dignas de una estrella de Hollywood.
Es difícil imaginar que hace sólo unos sesenta años no hubiera nada de esta abundancia de alojamientos lujosos: el pueblo tradicional, ya de por sí decepcionante en comparación con la megaestrella turística actual, había quedado de hecho completamente devastado por un terrible terremoto.
La reconstrucción dio más lustre a Oia, que hoy es sin duda uno de los pueblos más encantadores de las Cícladas.
A pesar de los elevados precios de los hoteles, muchos turistas lo eligen como base de sus vacaciones en la isla para admirar toda la belleza de este hermoso pueblo que se extiende a lo largo de las escarpadas laderas de la caldera; otros lo eligen porque quieren experimentar la emoción de dormir en una habitación excavada en un nicho de la roca volcánica.
Además de los turistas que se alojan en Oia, hay excursionistas de un día, incluidos los que bajan de cruceros para una visita relámpago.
Alojarte en Oia te permite visitar la ciudad por la mañana temprano, antes de que lleguen las multitudes de turistas. El precio, ya lo sabes, no será barato.

Abandona las vistas de primera fila y adéntrate un poco más en los pueblos de Firostefani e Imerovigli para encontrar una buena selección de hoteles y alojamientos de gama media. No estarás en el centro de la acción, pero seguirás teniendo unas vistas impresionantes de la caldera y te sobrará un poco en la cartera.
A 15 minutos a pie de Firostefani y a media hora de Imerovigli (el punto más alto de la cresta de la caldera) llegarás a la capital y a su multitud de bares y discotecas.

Si has leído hasta aquí y te desespera la idea de que unas vacaciones en Santorini están fuera de tu alcance, tenemos buenas noticias para ti.
En los pueblos de Perissa y Kamari puedes encontrar alojamiento más barato, como un albergue y un camping. Son localidades menos turísticas, y por eso los hoteles ofrecen precios más bajos.
También son adecuados para los que no les gusta estar en el bullicio, pero si quieres ir de vez en cuando, puedes coger el autobús local a Fira.

Akrotiri es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Egeo y es una parada obligatoria en cualquier viaje a Santorini.
El fenomenal descubrimiento de la antigua ciudad minoica sepultada bajo las cenizas del volcán tras una tremenda erupción tuvo lugar en 1967 y las excavaciones continúan hasta hoy.
Las ruinas abiertas al público están protegidas por una estructura de hormigón, madera y acero, una excepcional proeza de ingenio que permite a los visitantes deambular por la antigua ciudad sumergiéndose plenamente en la atmósfera de la Grecia clásica.
Menos impresionante pero no exento de encanto es el yacimiento arqueológico de Thira, donde podrás pasear entre ruinas helenísticas, bizantinas y romanas.
Una excursión en barco o catamarán entre las islas de la caldera es imprescindible durante una estancia en Santorini. Una experiencia única, puedes bañarte en las aguas termales de Palea Kameni, nadar en las aguas del islote de Thirasia o incluso llegar a las dos playas Red y White Beach, en el sur de la isla.

Curiosamente, la isla griega más famosa no debe su fama a sus playas. Esto no significa, por supuesto, que no encuentres hermosas playas en la isla de Santorini.
Las playas de la isla reflejan su origen volcánico y, por tanto, son en su mayoría playas de arena negra. Pero una vez más, Santorini sorprende a todos y su playa más famosa es la Playa Roja (Red Beach), una extensión de arena rojiza bordeada por imponentes acantilados, también de color rojizo.
La Playa Roja es una playa equipada, pero como es bastante pequeña y muy popular, tendrás que llegar pronto para coger una sombrilla.
Otras playas que no debes perderte en Santorini son
Más información sobre las playas más bonitas de Santorini
Santorini es una de las islas griegas mejor comunicadas, fácilmente accesible en avión o en ferry, según tus preferencias y la época del año.
El Aeropuerto Internacional de Santorini (JTR) está situado cerca de Kamari, en la parte oriental de la isla, a unos 6 km de Fira. Durante la temporada alta (abril-octubre), varias compañías aéreas ofrecen vuelos directos desde las principales ciudades europeas, mientras que en los meses de invierno las conexiones se reducen considerablemente, y sólo hay vuelos a/desde Atenas.
Desde España hay vuelos directos estacionales desde las principales ciudades. Como alternativa, siempre es posible hacer escala en Atenas, con vuelos nacionales frecuentes (unos 45 minutos de vuelo) que operan durante todo el año.
Una vez aterrizado, puedes llegar a tu destino en taxi, en autobuses públicos que conectan el aeropuerto con las principales localidades, o en servicios privados de traslado que se pueden reservar con antelación. Alquilar un coche directamente en el aeropuerto es una opción cómoda si pretendes explorar la isla por tu cuenta.
Llegar a Santorini por mar ofrece la emoción de llegar directamente a la espectacular caldera. El puerto principal (Athinios) recibe transbordadores de Atenas (puertos del Pireo y Rafina) y de las demás islas de las Cícladas.
Desde Atenas, los trans bordadores de alta velocidad tardan entre 5 y 6 horas, mientras que los convencionales tardan entre 7 y 9 horas, pero ofrecen tarifas más baratas. Santorini también está bien conectada con las demás islas Cícladas, como Mykonos, Paros, Naxos y Ios, lo que facilita incluir más destinos en un itinerario. También hay conexiones menos frecuentes con las islas del Dodecaneso y Creta.
El nombre de Santorini es una corrupción de Sant’Erini, nombre que los venecianos dieron a la isla en honor de Santa Irene, una mártir cristiana primitiva a la que se dedicó la basílica de Perissa, en el sureste de la isla.
En griego antiguo, Santorini se llamaba Thera, mientras que el nombre oficial moderno es Thira, que también incluye los islotes que rodean la isla principal.








