Santorini

Megalochori

El pueblo de Megalochori está situado cerca de las playas de Perissa, Perivolos y Agios Georgios, y alberga tres de las mayores bodegas de Santorini.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

El pueblo de Megalochori es el primero que encontramos al desembarcar en el puerto de Athinios, en Santorini. Situado en la costa oeste de la isla, este pequeño pueblo tradicional de casas blancas está encaramado a una roca, a 9 kilómetros de la capital, Fira, entre los pueblos de Pyrgos, Emporio y Akrotiti.

La arquitectura tradicional, con casas abovedadas y estrechos caminos de piedra natural, caracteriza el pueblo de Megalochori.

Desde Megalochori es fácil llegar a algunas de las playas más hermosas de la isla, como Vlychada, con sus peculiares formaciones rocosas, y las famosas playas de arena negra de Perissa y Perivolos, que están a sólo diez minutos en coche.

Megalochori es la meca del vino de Santorini, ya que aquí se encuentran tres de las principales bodegas de la isla, y atrae a un buen número de turistas debido a su situación central en la isla y a su proximidad a las famosas playas de Perissa, Perivolos, Agios Georgios y Vlychada, así como a las remotas Plaka y Thermi, en el lado de la caldera.

Alojarse en Megalochori

Elegir Megalochori como base para tu estancia en Santorini ofrece numerosas ventajas, sobre todo para quienes buscan una experiencia más auténtica y tranquila que la que ofrecen los centros turísticos más frecuentados, como Fira y Oia.

Su céntrica ubicación en la isla hace de Megalochori un punto de partida ideal para explorar tanto la costa occidental, con su espectacular caldera, como la oriental, con sus famosas playas. Las principales atracciones de Santorini, como el yacimiento arqueológico de Akrotiri, el monte Profitis Ilias y el pintoresco pueblo de Pyrgos, están a poca distancia.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles recomendados en Megalochori

Apartamentos
Grand View
Megalokori - Megalochori
9.3Fantástico 705 opiniones
Reservar
Apartamentos
Abelonas Village
Megalokori - Megalochori
9.6Excepcional 495 opiniones
Reservar
Hotel
Suites of the Gods Cave Spa Hotel
Megalokori - Caldera, Athinios Rd
8.2Muy bien 480 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

Qué ver en Megalochori

Pasear por Megalochori es sumergirse en el auténtico ambiente de las Cícladas, entre casas tradicionales, iglesias blancas y un laberinto de calles empedradas. El pueblo se caracteriza por su arquitectura típica, con casas neoclásicas, viviendas abovedadas y «casas cueva» tradicionales enclavadas en la roca. Muchas de las casas históricas están rodeadas de altos muros con patios interiores y sólidas entradas con puertas de madera, construidas en el pasado para protegerse de las incursiones piratas.

El corazón del pueblo es la pequeña plaza central, donde hay varias tabernas tradicionales y tiendas de artesanía que venden productos locales y recuerdos. Desde aquí, unas callejuelas estrechas se adentran en el laberinto del casco antiguo, donde cada rincón ofrece evocadores destellos y una atmósfera de tiempos pasados.

La iglesia de Panagia Isodion, situada en la plaza principal, destaca por sus iconos y su peculiar calendario de santos compuesto por 365 miniaturas que representan a los santos de la Iglesia Ortodoxa Griega, uno por cada día del año. También es muy especial el campanario en forma de arco que uno se encuentra al recorrer la calle principal del pueblo: una pieza arquitectónica única que crea un pasadizo bajo el que pueden pasar tanto personas como coches.

Otras iglesias dignas de mención son las de Agii Anargiri, no lejos de la plaza principal, y las de Agia Anargyri, Isodia tis Theotokou y Agios Nikolaos Marmaritis, situadas a lo largo de la carretera que lleva al pueblo de Emporio.

Pero el verdadero atractivo de Megalochori son sus viñedos y bodegas. De hecho, la llanura que rodea el pueblo es famosa por el cultivo de la vid, que aquí crece exuberante gracias al especial suelo volcánico de la isla. Durante la vendimia, un espectáculo característico son los tejados de las casas completamente cubiertos de racimos de uva dejados secar al sol, una técnica tradicional utilizada para concentrar los azúcares y producir los famosos vinos dulces locales.

Las bodegas y viñedos de Megalochori

Megalochori está considerada la capital del vino de Santorini, ya que alberga algunas de las bodegas más importantes de la isla. La tradición vinícola aquí es milenaria, con técnicas de cultivo que se han transmitido de generación en generación, adaptándose a las condiciones especiales del suelo volcánico y al clima ventoso de la isla.

La más famosa de ellas es sin duda la Bodega Boutari, una de las marcas de vino más conocidas de Grecia, que ha contribuido notablemente a la valorización y promoción de los vinos de Santorini. Las instalaciones de la bodega, caracterizadas por una arquitectura moderna que se integra perfectamente en el paisaje circundante, ofrecen a los visitantes la oportunidad de participar en visitas guiadas y catas para descubrir los secretos de la elaboración del vino local.

Junto a la Boutari, otras bodegas importantes del pueblo son la Bodega Gavalas, regentada por la misma familia desde hace cinco generaciones, y la Bodega Antoniou. Ambas ofrecen interesantes visitas de cata que permiten a los visitantes probar los vinos típicos de Santorini, producidos principalmente con la variedad autóctona de uva Assyrtiko.

Donde esta Megalochori

Megalochori se encuentra en la parte suroccidental de Santorini, a unos 9 kilómetros de la capital, Fira.

Lugar en los alrededores