Islas Griegas

¿En qué archipiélago está la isla de tus sueños? Las islas griegas están agrupadas en seis archipiélagos: aquí te indicamos dónde se encuentran y cuáles son las islas más bonitas.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

¿Qué mejor lugar para buscar relax, la belleza del mar, los encantos ancestrales y la cálida hospitalidad que una isla griega? Cada una de las más de 200 islas griegas habitadas (¡si contamos las deshabitadas, las islas griegas son más de 6000!) es potencialmente adecuada para unas vacaciones de ensueño. Pero, ¿cómo elegir la que mejor se adapta al tipo de vacaciones que quieres hacer?

Las islas griegas se agrupan en siete archipiélagos principales, cada uno marcado de forma diferente por la geografía, la historia y el desarrollo del turismo.

Mientras que las Cícladas, las islas griegas más impresas en el imaginario colectivo, se caracterizan por un paisaje árido y estéril, las Espóradas son ricas en vegetación. Las islas Jónicas, más cercanas a Europa, aún muestran claras huellas de la dominación veneciana, mientras que las islas del Dodecaneso ya destilan atmósferas orientales.

Las Sarónicas son las islas de fin de semana para muchos atenienses, y las islas del norte del Egeo son también populares entre los turistas griegos y poco conocidas internacionalmente. Y luego está Creta, enorme y maravillosa.

He aquí una guía de los archipiélagos de las islas griegas que te ayudará a encontrar el destino perfecto para tus vacaciones soñadas.

Islas Cícladas

Parikia, en la isla de Paros

Las Cícladas son las más famosas y visitadas de las islas griegas: bañadas por el sol y por un mar azul celeste, son lugares encantadores donde las vistas de postal se suceden a cada paso. La imagen típica de las Cícladas es la de un bonito pueblo costero con una cascada de casas blancas con tejados azules.

El archipiélago está situado en el mar Egeo, al sur de la península del Ática y Eubea, y cuenta con más de 200 islas, de las que unas 20 ofrecen alojamiento y servicios a los turistas.

Forman parte del archipiélago de las Cícladas las dos estrellas del turismo griego, la chic Santorini y la escandalosa Mykonos. La primera, de origen volcánico, encanta a los turistas con sus impresionantes vistas de la caldera y sus románticas puestas de sol, mientras que la segunda los enloquece con sus transgresoras fiestas en la playa y sus clubes abiertos hasta la madrugada.

Las demás islas son realmente para todos los gustos: van desde otras muy conocidas y repletas de servicios, como Naxos y Paros, hasta joyas solitarias como Serifos, Anafi, Kea y Kithnos, donde el tiempo parece haberse detenido. Milos y Koufonissi se encuentran en algún punto intermedio: aún muy tranquilas, su popularidad está creciendo rápidamente.

Es fácil llegar a Santorini y Mykonos gracias a los numerosos vuelos de bajo coste que salen de muchos aeropuertos europeos. A las demás islas Cícladas hay que llegar en vuelos nacionales que salen de Atenas o en ferry.

Islas Jónicas

La famosa Playa del Naufragio en Zante

Situadas en el mar Jónico, al oeste de la Grecia continental y parte de Albania, las islas Jónicas son las islas griegas más cercanas a la costa italiana. Esta proximidad no es sólo geográfica, sino también cultural: durante varios siglos estuvieron dominadas por los venecianos, que dejaron huellas evidentes en la arquitectura.

La atracción más famosa de todo el archipiélago es la Playa del Naufragio, una playa de arena blanca enclavada entre imponentes acantilados cubiertos de vegetación donde hace años naufragó un barco que nunca fue retirado. Es una de las imágenes más utilizadas en sitios web y guías turísticas sobre Grecia y se ha convertido en un símbolo de la belleza natural de este país.

La playa del naufragio se encuentra en Zante, que se hizo famosa por el poema A Zacinto de Ugo Foscolo, que nació en esta misma isla. Los encantos literarios también se encuentran en Ítaca, la mítica patria de Ulises, hoy una isla apta para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, mientras que Cefalonia, la isla más grande del archipiélago, es recordada por los amantes del cine como escenario de una famosa película de Hollywood.

En total, hay siete islas Jónicas. La más famosa, así como la de más fácil acceso, es Corfú: con muchas más comodidades que las islas menores y con un rico patrimonio histórico, es un destino ideal para quienes quieran combinar bellos paisajes, visitas culturales y comodidad.

Islas del Dodecaneso

Panorama de la bahía de Kefalos, en Kos

De las más cercanas a las más lejanas: las islas del Dodecaneso están más cerca de las costas de Turquía que de las de la Grecia continental y son, por tanto, las más distantes. Aquí también se funden geografía y cultura: por su historia y su aspecto actual, estas islas representan metafóricamente un puente entre Occidente y Oriente.

A pesar de su nombre, el archipiélago del Dodecaneso comprende mucho más que doce islas: hay unas 160, 26 de las cuales están habitadas.

La más famosa y visitada es Rodas, una isla que incluye todo lo necesario para unas vacaciones de ensueño: playas encantadoras (tanto de arena como rocosas), pueblos tradicionales, yacimientos arqueológicos y atracciones culturales; la siguiente en el ranking de popularidad es Kos.

Las demás islas son aún poco conocidas por los turistas: algo incómodas de llegar y con menos instalaciones, tienen la ventaja de ser más tranquilas.

Islas Espóradas

Playa de Xanemos en Skaithos

Las Espóradas del Norte, comúnmente llamadas Islas Espóradas, son un grupo de cuatro islas del sector noroccidental del mar Egeo. En comparación con las Cícladas, las islas griegas por excelencia, son mucho más ricas en vegetación y están mucho más pobladas, con algunas actividades abiertas durante todo el año y no sólo en verano.

La isla más famosa del archipiélago es Skiathos. Sofisticada y cosmopolita, es popular entre los turistas de Grecia y de fuera de ella. Cuenta con más de 60 playas, senderos verdes y muchos locales de ocio nocturno.

La pintoresca Skopelos, escenario del musical Mamma Mia!, sigue siendo una isla tradicional de ritmo lento, perfecta para unas vacaciones relajantes entre el mar y cenas en tabernas típicas. Alonissos es la más alejada del continente y esto desanima a muchos turistas: los que tengan la tenacidad de llegar hasta aquí encontrarán paz y las aguas más limpias del Egeo. Skyros es la menos turística, el lugar para quienes quieran sumergirse en la cultura local y hacer amistad con los lugareños.

Islas del Egeo Septentrional

La costa de Samos

El Egeo Septentrional no es un verdadero archipiélago, sino una etiqueta con la que se define a una docena de islas e islotes de la parte nororiental del mar Egeo, más cerca de la costa occidental de Turquía que de la Grecia continental.

Las cinco islas principales son Samos, Lesbos, Limnos, Icaria y Quíos. De ellas, las dos primeras son las más interesantes para los turistas: ambas cuentan con una rica vegetación, una historia milenaria y ciudadanos ilustres como la poetisa Safo y el científico Pitágoras, por lo que son ideales para quienes deseen combinar visitas marítimas y culturales.

Islas Sarónicas

Egina, no lejos de Atenas

Las islas Sarónicas se encuentran en la franja de mar entre la costa nororiental del Peloponeso y la costa occidental del Ática. Son fácilmente accesibles desde Atenas y, por tanto, muy populares entre los turistas griegos, aunque todavía no gozan (injustamente) de fama internacional.

La isla favorita de los atenienses adinerados que quieren escapar de la ciudad para pasar un fin de semana junto al mar es Hidra, una isla chic pero definitivamente más accesible y menos de moda que Santorini. Los coches no están permitidos en la isla y sólo está conectada al continente por hidroplanos.

Las otras islas del archipiélago son Egina, Agistri, Poros, Salamina, Spetses y Dokos.

Creta

La playa de Elafonissi

No forma parte de ninguno de los archipiélagos mencionados anteriormente la isla de Creta, que supera con creces a todas las demás islas griegas en tamaño y es una de las mayores de todo el Mediterráneo. Está situada en el mar Egeo, a unos cien kilómetros al sur de la Grecia continental.

Creta es un pequeño mundo en sí mismo, lo bastante grande y rico en atracciones como para llenar por sí solo más de unas vacaciones: un paisaje variado, un número impresionante de playas encantadoras, yacimientos arqueológicos y atracciones culturales que figuran entre las más importantes de Grecia (incluido el impresionante palacio de Cnosos, donde según la leyenda estuvo preso el temible Minotauro).

Mapa de las islas griegas

A continuación encontrarás un mapa interactivo con las principales islas y archipiélagos griegos incluidos en nuestra guía.

Archipiélagos

Islas Cícladas

Islas Cícladas

Del azul del mar Egeo surgen las Cícladas, las islas griegas tal y como todos las imaginamos: hermosas playas y típicas casas azules y blancas.
Islas Jónicas

Islas Jónicas

A tiro de piedra de Europa, las hermosas islas griegas del mar Jónico, con toda su belleza y sus paisajes vírgenes, ¡brotan como joyas preciosas!
Islas Egeas del Norte

Islas Egeas del Norte

Islas del Dodecaneso

Islas del Dodecaneso

Islas Sarónicas

Islas Sarónicas

Islas Espóradas

Islas Espóradas

No sólo Grecia

Chipre

Chipre

Toda la información útil para organizar tus vacaciones en la maravillosa isla de Chipre: cuándo ir, cómo llegar, dónde alojarse, qué ver, playas.
Ler todos