
Zante es una isla de mitos y poesía: aquí nació la diosa Venus y vivió el poeta Ugo Foscolo, que le dedicó un poema inmortal.
La isla ofrece un patrimonio natural excepcional, donde coexisten armoniosamente ecosistemas marinos protegidos, como el Parque Nacional Marino, y paisajes montañosos cubiertos de olivos milenarios y pinares mediterráneos. La Playa de los Pecios, que se ha convertido en un icono mundial, es sólo una de las muchas maravillas que caracterizan la costa oeste, mientras que las tortugas Caretta caretta encuentran su hábitat ideal para anidar en las playas del sur.
El carácter único de Zante se manifiesta también en su riqueza cultural e histórica, fruto del legado veneciano que ha dado forma a la arquitectura y las tradiciones locales durante siglos. Dionysios Solomos, el padre del himno nacional griego, y Ugo Foscolo, el poeta de «A Zante», encontraron inspiración para sus inmortales obras en esta isla, lo que da fe del poder evocador de estos lugares.
Te esperan elegantes complejos turísticos y diminutos pueblos mundanos, maravillas naturales como cuevas submarinas y tortugas que nadan en libertad, museos y fortalezas, un faro en lo alto del mar y una de las playas más fotografiadas de Grecia.

La Playa del Naufragio, conocida en griego como Paralia Navagio, es indiscutiblemente la atracción más emblemática de Zante y una de las playas más bellas de Grecia. Situada en la costa noroeste de la isla, a esta bahía escondida entre altos acantilados de piedra caliza sólo se puede llegar por mar y debe su nombre al naufragio de un carguero que encalló en la década de 1980 sobre la arena blanca.
La belleza de este lugar se ve amplificada por el contraste cromático entre el azul eléctrico de las aguas y los blancos acantilados que lo rodean, creando un anfiteatro natural de extraordinaria belleza. El mirador situado a 300 metros de altura, accesible desde la carretera que une Volimes con Anafonitria, ofrece una perspectiva impresionante que ha hecho famoso este lugar en las redes sociales. La experiencia más completa incluye tanto una visita por mar para bañarse en las aguas cristalinas como una observación desde arriba para captar todo el paisaje natural.

El litoral del cabo Skinari, situado en el extremo norte de Zante, alberga algunas de las formaciones geológicas más espectaculares de todo el Mediterráneo. Las famosas Cuevas Azules representan un sistema de cavidades marinas talladas por la erosión en las rocas calizas, donde la luz del sol se filtra creando efectos cromáticos únicos que van del turquesa al azul cobalto. La experiencia de navegar en canoa entrando y saliendo de las aberturas de las cuevas permite apreciar plenamente los matices cambiantes de la luz a lo largo del día.
La zona del cabo Skinari también ofrece unas vistas excepcionales de la parte norte de la isla y de las islas vecinas de Cefalonia e Ítaca. El faro de Skinari, una construcción de la época veneciana, domina este promontorio, ofreciendo uno de los miradores más impresionantes para contemplar la puesta de sol. Las excursiones en barco desde Agios Nikolaos te permiten combinar una visita a las cuevas con otra a la Playa de los Naufragios, creando una experiencia completa de la costa noroeste de la isla.

La capital de la isla, reconstruida en el estilo arquitectónico tradicional tras el devastador terremoto de 1953, es el corazón cultural y administrativo de Zante. El centro histórico, con sus museos dedicados a Dionysios Solomos y las iglesias ortodoxas de extraordinaria belleza, ofrece lugares de interés cultural que distinguen a este destino de los clásicos destinos costeros.
El puerto veneciano, con su característica forma de herradura, da la bienvenida a los visitantes con el llamativo campanario de la Iglesia de San Dionisio, patrón de la isla, dominando el paseo marítimo. La plaza Solomos, corazón palpitante de la vida de la ciudad, acoge actos culturales y es el punto de partida ideal para explorar las calles comerciales y las tabernas tradicionales. La calle Alexandrou Roma, la principal calle peatonal, cobra vida por la noche y ofrece una mezcla perfecta de tradición griega y ambiente cosmopolita, con boutiques de artesanos que venden productos típicos como miel de tomillo, aceite de oliva y cerámica local.

El Parque Nacional Marino de Zante, creado para proteger el hábitat de cría de las tortugas Caretta caretta, abarca 89 kilómetros cuadrados en la parte sur de la isla y es una de las zonas naturales más importantes del Mediterráneo. La isla de Marathonissi, apodada «isla de las tortugas» por su forma característica, constituye el corazón palpitante de este ecosistema protegido.
Marathonissi es un pequeño paraíso deshabitado con dos tipos distintos de playas: una de arena en la costa oriental, ideal para observar tortugas, y otra de guijarros rodeada de imponentes acantilados en la parte occidental. Las oportunidades de avistar tortugas marinas son numerosas, sobre todo durante la eclosión de los huevos, que tiene lugar estrictamente después de la puesta de sol, mientras que las crías se observan a menudo en las primeras horas de la mañana. Se puede acceder a la isla mediante excursiones organizadas desde las 8 de la mañana hasta la puesta del sol, respetando estrictas normas de protección medioambiental que incluyen la prohibición de acampar y la obligación de mantener silencio en las zonas de anidamiento.
El pequeño pueblo de Kampi, encaramado en la costa oeste de la isla, ofrece una de las vistas más dramáticas y románticas de todo el archipiélago jónico. Este lugar apartado y poco visitado durante el día se convierte en un destino favorito para admirar inolvidables puestas de sol a la hora del cóctel. La Cruz del Recuerdo, una estructura monumental erigida en memoria de los caídos en las guerras mundiales, domina un promontorio que sobresale del mar, creando una escena de gran impacto emocional.
La singularidad de Kampi reside en la combinación de elementos naturales e históricos que confluyen en una atmósfera única. Las pintorescas tabernas del pueblo, como la taberna Yannis, famosa por sus chuletas de cordero y cochinillo al espeto, ofrecen la oportunidad de vivir una auténtica experiencia gastronómica con unas vistas impresionantes. El Acantilado de las Focas, llamado así por una formación rocosa que se asemeja al perfil del animal marino, completa este escenario natural y es uno de los puntos fotográficos más populares de la isla para las puestas de sol.
El extremo sur de Zante alberga dos de sus atracciones más espectaculares: el Faro de Keri y el majestuoso Mizithres Faraglioni. El faro, al que se llega dando un corto paseo a través de una propiedad privada que alberga el Ionian Sunset Café, ofrece una de las vistas más impresionantes de la puesta de sol tras sus imponentes chimeneas. Estas torres de piedra caliza emergen del mar a más de 200 metros de altura, creando un telón de fondo que recuerda a las famosas formaciones de la costa noruega.
El Mirador de Mizithres permite observar estos gigantes de piedra desde distintos ángulos, mientras que las aguas cristalinas que los rodean ofrecen oportunidades excepcionales para practicar snorkel y submarinismo. El camino de tierra que lleva al mirador requiere un vehículo adecuado, pero la vista que se abre ante tus ojos compensa con creces el esfuerzo. La zona se caracteriza por su naturaleza virgen, donde crecen plantas endémicas y anidan numerosas especies de aves marinas, lo que la hace especialmente popular entre los observadores de aves.
En el interior montañoso de Zante, cerca del pueblo de Macharedo, se alza el Monasterio de las Hermanas de Eleftherotria, uno de los lugares espirituales más significativos de la isla. Este monasterio es uno de los lugares más sagrados de Zante, rodeado de un paisaje de rara belleza caracterizado por olivos centenarios y una exuberante vegetación mediterránea.
La zona alberga también uno de los tesoros botánicos más preciados de la isla: el Olivo Milenario de Exo Chora. Este árbol monumental, de unos dos mil años de antigüedad, se ha exhibido bellamente en la aldea rural de Exo Chora prácticamente desde el nacimiento de Cristo. Su impresionante tronco da testimonio de la milenaria tradición olivarera de la isla y es un símbolo vivo de la continuidad histórica de estas tierras. La ruta hacia él atraviesa auténticos paisajes rurales, donde el tiempo parece detenerse y la vida fluye según los ritmos tradicionales del campo griego.
El característico pueblo de Bochali, encaramado en la colina que domina la capital, ofrece una de las vistas más románticas y evocadoras de toda la isla. Situado a pocos minutos de la ciudad de Zakynthos, este pueblo alberga los restos de un antiguo castillo veneciano y ofrece una vista espectacular de toda la bahía, especialmente mágica al atardecer, cuando las luces de la ciudad se atenúan gradualmente.
El castillo veneciano, construido en el siglo XV, es uno de los testimonios más importantes del dominio de la Serenísima en el archipiélago jónico. Las murallas fortificadas, aunque parcialmente en ruinas, conservan el encanto de la arquitectura militar veneciana y ofrecen unas vistas panorámicas excepcionales de toda la costa oriental de la isla. El Museo Dionysios Solomos, situado en el pueblo, relata la vida y obra del poeta nacional griego que compuso aquí la «Oda a la Libertad», que más tarde se convertiría en el himno nacional. Los cafés y restaurantes tradicionales de Bochali, como el histórico Café Restaurante Latas, proporcionan una experiencia auténtica lejos del turismo de masas.

La costa oeste de Zante alberga algunas de las ensenadas más espectaculares del Mediterráneo, como Porto Limnionas, un fiordo natural de extraordinaria belleza al que se llega por una carretera panorámica que serpentea entre olivares y maquis mediterráneos. Esta lengua de agua cristalina serpentea entre acantilados de piedra caliza, creando una piscina natural ideal para nadadores experimentados, caracterizada por fondos rocosos y aguas de un azul profundo.
El acceso a Porto Limnionas requiere cierto espíritu aventurero, ya que el camino de tierra cuesta abajo y la falta de servicios comerciales hacen que este lugar sea especialmente salvaje y auténtico. La zona alberga el Bar Eté Sunset, un pintoresco lugar al que se llega tras una corta subida, perfecto para tomar un aperitivo al atardecer con vistas a las chimeneas. Cerca hay otras calas igualmente encantadoras, como Porto Roxa y Korakonissi, esta última especialmente popular para practicar snorkel debido a su rico fondo marino y a la escasa afluencia de turistas.

La localidad de Tsilivi, situada en la costa noreste de Zante, es uno de los destinos más populares entre las familias, gracias a su larga playa de arena dorada y sus servicios turísticos de alta calidad. Esta localidad costera ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad moderna y ambiente tradicional griego, con una amplia oferta de hoteles, tabernas y actividades de ocio para satisfacer a todo tipo de viajeros.
La playa de Tsilivi se extiende a lo largo de varios kilómetros y ofrece aguas transparentes y fondos marinos graduales ideales para los niños, mientras que los aficionados a los deportes acuáticos encontrarán aquí las mejores condiciones para practicar windsurf gracias a los vientos constantes. La zona es famosa por albergar el Parque Acuático de Tsilivi y por sus pintorescos restaurantes, como el Restaurante Balcón Azul y Mar, que ofrece una impresionante terraza sobre la costa oriental de la isla. La vida nocturna de Tsilivi es animada pero nunca excesiva, con clubes que ofrecen música en directo y espectáculos tradicionales griegos, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan diversión en un ambiente elegante.

Kalamaki destaca como uno de los complejos más tranquilos y familiares de Zante, situado dentro del Parque Nacional Marino y con una larga playa de arena protegida donde anidan las tortugas Caretta caretta. Este destino ofrece una experiencia vacacional más relajante que la vecina Laganas, al tiempo que mantiene un buen nivel de servicios turísticos y restaurantes de calidad.
La ubicación estratégica de Kalamaki facilita el acceso tanto a las playas de anidamiento de tortugas como a los puntos de partida de las excursiones a Marathonisi. El centro del pueblo conserva un ambiente auténtico, con tabernas tradicionales que sirven pescado fresco y especialidades locales, mientras que la playa de Kalamaki ofrece tanto zonas equipadas como extensiones de arena libre. La carretera panorámica de Kalamaki a Keri ofrece unas vistas impresionantes de la costa meridional y es una de las rutas más pintorescas hacia los miradores de la puesta de sol.

La isla de Cameo es uno de los lugares más exclusivos y fotografiados de Zante, un diminuto islote privado conectado a tierra firme por un puente de madera suspendido sobre aguas cristalinas. Situada en la bahía de Laganas, esta isla de forma artificial alberga un elegante club de playa que combina lujo discreto y belleza natural, lo que la convierte en un destino popular para aperitivos al atardecer y fiestas exclusivas.
El acceso a la isla Cameo es de pago y controlado, lo que proporciona un entorno cuidado y sin aglomeraciones para relajarse en tumbonas de primera calidad rodeadas de exuberante vegetación y profundas aguas turquesas. La pasarela de madera que conduce al islote se ha convertido en uno de los lugares más instagrameados de la isla, mientras que el chiringuito sirve sofisticados cócteles y cocina mediterránea de calidad. El ambiente exclusivo y la ubicación estratégica en la bahía resguardada lo convierten en un lugar ideal para eventos especiales, bodas y celebraciones privadas, al tiempo que permanece abierto al público durante el día con servicios de alto nivel.

Laganas es el corazón palpitante de la vida nocturna de Zante y uno de los destinos más dinámicos de todo el archipiélago jónico. Esta localidad costera concentra la mayor densidad de bares, restaurantes, discotecas y locales de ocio de la isla, atrayendo a un público internacional en busca de diversión y socialización. La playa de Laganas, de más de 9 kilómetros de longitud, es la mayor de la isla y forma parte del Parque Nacional Marino, lo que crea un interesante contraste entre la conservación del medio ambiente y el desarrollo turístico.
La famosa «franja» de Laganas, la calle principal que atraviesa el centro turístico, cobra vida desde primera hora de la noche hasta el amanecer con una secuencia ininterrumpida de clubes que ofrecen música en directo, espectáculos y entretenimiento para todos los gustos. El centro turístico experimenta el conflicto típico de los destinos que experimentan un rápido desarrollo turístico, equilibrando las necesidades económicas con la protección del entorno natural, al ser una zona protegida para la anidación de tortugas marinas.
En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo.
Las excursiones en barco son la mejor forma de descubrir la belleza oculta de Zante, ya que permiten acceder a calas inaccesibles por tierra y experimentar el mar cristalino de la isla desde una perspectiva única. Las excursiones más populares salen de los puertos de Agios Nikolaos, Porto Vromi y la ciudad de Zante, y ofrecen itinerarios que combinan visitas a la Playa de los Pecios, las Cuevas Azules y la observación de tortugas marinas en su hábitat natural.
Las excursiones privadas personalizadas permiten crear itinerarios a medida, explorando calas remotas como Porto Roxa, Korakonissi y las cuevas marinas de la costa oeste, con oportunidades para practicar snorkel en los lugares más pintorescos. Las excursiones al atardecer ofrecen una experiencia romántica navegando hacia las chimeneas de Mizithres o las costas de Kampi, mientras que las excursiones matinales garantizan un mar tranquilo y menos aglomeraciones en las principales atracciones.
La variedad de embarcaciones disponibles va desde los tradicionales caiques griegos hasta los modernos barcos con fondo de cristal, ideales para observar la vida marina y los fondos marinos ricos en biodiversidad del Parque Nacional Marino.
Para explorar adecuadamente las principales atracciones de Zante, recomendamos pasar al menos de 5 a 7 días en la isla, teniendo en cuenta que muchas de las maravillas naturales requieren viajes en barco o rutas panorámicas que necesitan el tiempo adecuado. Alquilar un coche en Zante es la solución ideal para llegar a los miradores más espectaculares y a las calas más escondidas de la costa oeste, muchas de las cuales no están comunicadas por transporte público.
La mejor época para visitar la isla es de mayo a octubre, siendo julio y agosto los meses más concurridos por los turistas. Para quienes deseen una experiencia más auténtica y precios más bajos, mayo-junio y septiembre-octubre ofrecen condiciones climáticas ideales con menos aglomeraciones. En cuanto al alojamiento, consulta nuestra guía detallada sobre dónde alojarse en Zante para encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades, tanto si buscas unas vacaciones relajantes en contacto con la naturaleza como una estancia dinámica en el corazón de la vida nocturna de la isla.

